Antología de José M. Viniegra
El abrazo de la noche y otros poemas
Cuánta falta hacía
que llevase entre mis sueños
el abrazo de tu noche
*
Mía a ratitos
en momentos chiquitos
Ancho es el instante a su lado
En Villa de Madrid una chica
de aquellas que inoculan la vista
bendice el instante más que Cibeles
Fulgurosa al paso impacta
y hace cráter
en el lado oscuro de mi corazón
*
No se ama embutiéndo ardores
ni sacacorchando memorias
de un miocardio sangrón
MARILYNE BERTONCINI / WANDA MIHULEAC
Poemas de “Sable”
Traducción de Miguel Ángel Real
Les éditions Transignum 2019.
Textos de Marilyne Bertoncini. Fotografía de Wanda Mihuleac ©
La mer respire
lente changeante
expire et lèche le rivage
où la marée laisse imprimé
un humide trémail
J’y pose à plat le filet à crevettes -
grises et vitreuses comme le sable
elles gigotent entre les mailles et les plis
prises dans le croissant du carrelet
et s’échappent entre mes doigts d’enfant
le sable aspire ma cheville
aspire ma mémoire
l'empreinte de mon pied s’emplit d’un éclat de miroir
minuscule
et la vague suivante l’engloutit et remporte
les algues rejetées du filet
les poulpes transparents
et les méduses glauques
La mar respira
lenta cambiante
expira y lame la orilla
donde la marea deja impreso
un húmedo trasmallo
Dejo la red para las gambas -
grises y virtuosas como la arena
patalean entre las mallas y los pliegues
atrapadas en la media luna del salabre
y se escapan entre mis dedos de niña
la arena aspira mi tobillo
aspira mi memoria
la huella de mi pie se llena de una esquirla de espejo
minúsculo
y la ola siguiente se la traga y se lleva
las algas que la red rechaza
los pulpos transparentes
y las medusas glaucas
**
Chaque vague soulève à grand-peine
une nappe emporte
la trame des mots
l’efface et seule reste une trace
mémoire de sable
crissant glissant soie
au cri déchiré
menus murmures comme
des pas d’oiseau
la dentelle des coquilles vides
sur la grève l’arène ourdie de temps
lourde draperie de dunes et d’estran
plis sur plis où se dissout le vent
du souvenir
Cada ola levanta a duras penas
un manto se lleva
la trama de las palabras
la borra y solo queda una huella
memoria de arena
rechinando deslizándose seda
de grito desgarrado
menudos murmullos como
de pasos de pájaro
el encaje de las conchas vacías
en la playa la arena urdida de tiempo
pesado tapiz de dunas y mareas
pliegue sobre pliegue donde se disuelve el viento
del recuerdo
**
Elle est allongée comme la dune aussi
nue
ses pieds touchent la mer
et les mains de Sable racinent
s'allongent
elles s'allongent sous le sable
écrivent les liserons rampants
la bugrane épineuse aux fleurs de papillon
le mandala de l'espérance
chemin barbelé vers
la sortie du labyrinthe
de solitude et de souffrance
et Sable ouvre ses yeux-fleurs
blêmes comme un ciel de plomb
étoiles mortes et inversées
battues par le vent sidéral
et la bouche d'Elle sans cesse tente
le cri qu'étouffe toujours
le sable qui volète
Ella, tumbada también como la duna
desnuda
sus pies tocan la mar
y las manos de Arena se enraízan
se alargan
se alargan sobre la arena
escriben las campanillas rampantes
la gatuña espinosa con flores de mariposa
el mandala de la esperanza
camino de púas hacia
la salida del laberinto
de soledad y sufrimiento
y Arena abre los ojos-flores
lívidos como un cielo de plomo
estrellas muertas e invertidas
sacudidas por el viento sideral
y la boca de Ella sin cesar intenta
el grito que ahoga siempre
la arena que revolotea
**
Lovée au creux des dunes
le nez contre le sable humide à peine sous
les touffes de carex
comme au creux d'une aisselle au parfum minéral
intense et fade dans la mémoire
caresse rêche animale et poudreuse
je sais qu'Elle respire
de nous de notre rire
je déboule dévale le long du flanc de Sable
et la dune s'écroule émue de son écume sèche
je déboule dévale du giron de la dune
et ma main écorchée à sa couronne barbelée
saigne couleur de rouille sur l'éclatant
cristal
de silice
Je suis fille de Sable
mais les mots
m'appartiennent
Je crie
j'écris
Acurrucada entre las dunas
su nariz contra la arena húmeda apenas bajo
las matas de carrizo
como en el hueco de una axila de perfume mineral
intensa y desabrida en la memoria
caricia áspera animal y polvorienta
yo sé que Ella respira
de nosotros de nuestras risas
me lanzo me abalanzo por la pendiente de Arena
y la duna se derrumba emocionada por su espuma seca
me lanzo me abalanzo desde el regazo de la duna
y mi mano desollada en su corona-alambrada
sangra color de óxido sobre el deslumbrante
cristal
de sílice
Soy hija de Arena
pero las palabras
me pertenecen
Es grito
escrito
SUEÑO DE OTRO SIGLO
Ginevra Sofia Avella
Sueño de otro siglo,
de otro barrio.
Una ciudad de mar rasgada por tranvías
nos quita los labios.
Allá donde el cielo cae
desde el azul hasta la lluvia en los cafés.
Lisboa revisited?
Un mercado de París,
tu comunismo negociado por las pulgas.
– Paris is burning –
Allá donde duerme el dios de los viajeros,
en el próximo rincón escondido,
nos vamos a quemar
al borde de tu mapa calcinado.
PECES
Transcripción oval de un mal sueño sin ventanas:
Solo unas rosas derrotadas,
solo tinta caducada,
viejas huellas en el camino.
Esta luna que susurra
entre los dientes de la noche
al viejo aliento cortado
en las alturas.
De todos estos poemas
solo quedará mi boca.
MAYAKOVSKI Y MI AMOR
Repartir el fuego.
Masticar los huesos de la oscuridad.
Una cicatriz compartida, quebrada.
Pequeñas muertes en el cielo
de este país lejano sin estrellas.
La noche me atrapará donde no quiero,
me descubrirá dentro de una botella vacía,
dentro de un poema mudo,
al borde de un ojo roto.
La noche me atrapará entre tus piernas.
¿Dónde iremos?
Última carta, puerto nocturno y borracho.
Ocultaré las horas en mi garganta,
sinfonía de farolas e instrumentos del viento.
Todos los veranos del mundo, cerillas en tus bolsillos.
Dejaremos al mundo nuestro incendio.
Paisaje Vivo
Sirenia Muñoz Malagón
El otoño desnuda los árboles
Tapiza de hojarasca los jardines.
El viento despeina
las flores, sus pétalos
surcan el aire;
aromatizando
de violetas de jazmín,
de durazno
el entorno.
Gira sol, sol gira,
acaricia con tus rayos
el valle;
cielo azul despejado
Nubes blancas
osan cubrir tu mágica solera
en este otoño
de ambiente soñador,
de fuentes cantarinas,
remanso de paz.
Espíritu Vegetal
Árbol de ondas cicatrices
con incisiones
a punta de navaja
tu tronco es esculpido
Con corazones
Empalmados
por la flecha
de un cupido.
Fechas y nombres
que en la memoria quedan.
Heridas románticas
que ignoran al momento
el dolor
del espíritu vegetal.
Árbol
Árbol que anidas a los pájaros,
eres de suculento fruto,
un tronco de corazones lleno
de esos que los enamorados
marcan con una flecha.
Tú, inerte al dolor,
-si el amor te hace fuerte-
compartes tu sombra
con el viajero cansado.
Respaldo del estudiante
Columpio de la niña
Amigo de la soledad.
Te vistes de verde en primavera
y en otoño tus ramas
desnudas permanecen.
Te abrazas a la tierra
con raíces profundas
ni el viento, ni la lluvia
te doblegan.
Tus brazos siempre
abiertos al amor.
Árbol
que la tierra fértil
adopta
y la niña de beber le da.
No sucumbes ante nada,
Pero gran compasión sientes
cuando un enamorado
llega
a contarte con lagrimas
su enorme decepción,
su profundo dolor.
Felinos
Con ronroneos leves
paseas tu pelaje en su piel
erizándola con el cosquilleo
que causa este roce.
Te acurrucas esperando su caricia;
la invitación
para el ritual del amor.
Suave de mirada tierna
no te inmuta su presencia
ni sus garras ásperas.
Es de torpes movimientos
es natural, no sabe tratar
a criatura tan delicada.
Está habituado a la rudeza
así lo enseñaron.
¡Se cree todo un puma!
Y tú, de andar armonioso
y dulzón maullido,
tal vez tengas el don
de convertir ese puma feroz,
en tierno y manso felino.
…Pero, qué flojera.
León / Leona
Caminas majestuoso
con la gran melena al aire,
te pavoneas.
Entre tus atributos
resaltan la furia y la valentía.
Tu rugido suele ser feroz
Nos amedrentas, sin embargo,
dependes de la hembra
-clave de la manada-
pues sale de casa a la caza,
enfrenta peligros
en la gran estepa.
Ella, cuida a los cachorros,
los enseña a cazar
a sobrevivir.
¿Y tú que haces bestia?
solo sabes rugir por todo,
sintiéndote único.
Defiendes tu territorio,
destruyes para que tus genes
prevalezcan.
Pero ya sin la leona,
muerto de hambre
-acorde con Arreola-
terminarás por unirte
al sequito
de la hiena carroñera.
Mantis Religiosa
Quién tuviera el poder
de la mantis religiosa.
Caminar con sigilo
entre el barullo, observando
con sus tres ojos.
Cuidándose de los animales
que la acechan
en esta gran urbe boscosa.
Quién tuviera el poder
de girar la cabeza,
camuflarse
cuando siente peligro.
Igual que a ella
quieren poseernos, destruirnos.
Quién como tú mantis
Te defiendes, ejerces tu poder
Como las rosas, tienes espinas
Medida de protección
ante el que merodea.
Si te ataca, sujeta a tu presa
Y devora al macho.
No morí a los veintisiete años
Alejandro Martínez Lira
Traduction de Miguel Ángel Real
Je ne suis pas mort à vingt-sept ans
Je ne suis pas mort à vingt-sept ans. Je suis une ombre
tremblante qui se traîne dans la chair ;
ma peau se lézarde sans rien à raconter,
rien sur la nuit,
mort reportée
avec la mélodie de l'insomnie dans mes cheveux.
Je suis témoin
de mes mains vides et de ma parole brisée ;
de l'autre côté de mes veines
il y a une chanson de Robert Johnson
qui comme un rêve
péniblement parcourt la nuit
et se lève dans mes lèvres
froids de cadavre qui répond encore
à mon nom.
Je ne suis pas mort à vingt-sept ans et la mort
a raison de danser
près de ces décombres d'oubli que je suis,
ombre accidentelle et assoupie, étrangère
et intruse à chaque pas ;
malvenue.
Je ne suis pas mort.
Et me voici :
triste copie de la lumière, de la nuit et de la chair,
vers fatigué où je m'exile,
écho mutilé qui se blottit
entre les voix d'une vieille chanson de Janis Joplin
de Jim Morrison ou de Jimmy Hendrix.
*
No morí a los veintisiete años
No morí a los veintisiete años. Soy una sombra
temblorosa que se arrastra por la carne;
mi piel se agrieta sin historias que contar,
nada sobre la noche,
muerte aplazada
con la melodía del insomnio en mi cabello.
Soy testigo
de mis manos vacías y de mi palabra rota;
del otro lado de mis venas
hay una canción de Robert Johnson
que como sueño
en pena recorre la madrugada
y amanece en mis labios
fríos de cadáver que aún responde
a mi nombre.
No morí a los veintisiete y la muerte
acierta en bailar
junto a estos escombros de olvido que soy,
sombra accidental y adormilada, extranjera
e intrusa a cada paso;
malvenida.
No morí.
Y aquí estoy:
triste remedo de la luz, de la noche y de la carne,
verso cansado en que me exilio,
eco mutilado que se acurruca
entre las voces de una vieja canción de Janis Joplin,
de Jim Morrison o de Jimmy Hendrix.
MARIO PÉREZ ANTOLÍN
Traduction par Miguel Ángel Real
Mario Pérez Antolín es uno de los aforistas españoles más importantes. Sus libros en este género han recibido elogios de pensadores tan eminentes como Eugenio Trías, Victoria Camps, Joan Subirats o Vicente Verdú y se han convertido, por méritos propios, en lectura obligatoria para aquellos que prefieran la fusión de la buena literatura con una filosofía disidente.
Su poesía destaca por la fuerza expresiva de las imágenes y por la profundidad reflexiva de las ideas, dando forma a un estilo muy innovador que tiene el reconocimiento de la crítica especializada dentro y fuera de España. José Luis Puerto y Juan Carlos Mestre han prologado algunos de sus poemarios. Su obra se conoce bien en Hispanoamérica: cuenta con un libro publicado recientemente en México.
Mario Pérez Antolín nos honra proponiéndonos estos aforismos inéditos, pertenecientes a su proyecto Contrariedades.
La mansedumbre con que cae la nieve congela el tiempo.
La mansuétude avec laquelle la neige tombe congèle le temps
*
Soy un agnóstico al que le gusta la oración, por eso leo poesía.
Je suis un agnostique qui aime la prière, voilà pourquoi je lis de la poésie.
*
Ojalá que los alienígenas, si alguna vez llegan a la Tierra, nos traten igual que nosotros tratamos a los indígenas. Me parecería lo justo.
Si un jour ils arrivent sur Terre, j'espère que les extraterrestres nous traiteront comme nous avons traité les indigènes. Ce serait un juste retour des choses.
*
Se llora igual en todos los idiomas, se ríe igual en todos los idiomas: solo la angustia y la chanza nos hermanan.
On pleure pareil dans toutes les langues, on rit pareil dans toutes les langues: seulement l'angoisse et la plaisanterie nous rapprochent.
*
Estoy harto de ser quien soy. Me gustaría ser menos yo y más nadie.
J'en ai marre d'être qui je suis. J'aimerais être moins moi et davantage personne.
*
Un cambio político profundo únicamente se produce cuando hay más rabia que miedo en la mayoría postergada.
Un changement politique profond survient uniquement quand il y a davantage de rage que de peur dans la majorité laissée à l'écart.
*
Hoy muy pocos se permiten el lujo de observar, con un vistazo sobra. Padecemos de atención sobrexcitada. Infinidad de puntos de interés que desaparecen al instante como pompas de jabón.
Aujourd'hui, peu de gens se permettent le luxe d'observer, un simple coup d'oeil suffit. Nous souffrons d'attention surexcitée. Une multitude de points d'intérêt qui disparaissent à l'instant comme des bulles de savon.
*
¿Y si Dios estuviera en el infierno y el diablo gobernara desde el cielo? Eso explicaría mucho de lo que pasa en la Tierra.
Et si Dieu était en enfer et que le diable gouvernait depuis le ciel? Ceci expliquerait bien des choses qui arrivent sur Terre.
Poesía Chilena Actual
DOBLES
Selección: Víctor Hugo Díaz
Primer Set:
Ingrid Escobar/Miguel Ángel Guajardo
IV
Hijos del roce que arrasa
hijos del toque de queda
pobres pagando peajes
bajo la luz intermitente
de manos sudadas
caricias desplazadas
mortificadas de vez en cuando
ciudad sesgada bajo el eclipse
rostros derretidos en la fábrica
ruidos acompañan nuestro espíritu
hijos del hambre, hijos del desastre
bandera empapada de aguas servidas
cuarenta y tantos esperando el sol
disparos en la muralla de la inconsciencia
silbido nocturno orillado en la calle
maquinaria bestial
recorriendo el tiempo que apremia
tu garganta que sangra
en el regocijo de los nombres
hijos de la espera, de la historia inconclusa
nada de roces, nada de manos sudadas.
XI
Mal Agestá te dicen
desgarbada
rodillas peladas
sobre el piso de tierra
Mal Agestá, espalda crujiente
bajo el azote del nacimiento
borracho de la noche
turbia en el patio
de las princesas pulidas
azorochada por la mirada
del cristo en la muralla
Mal hablá predicadora
dueña de las esquinas humeantes
mujer danzante en las canchas de tierra
Mal Agestá, pies descalzos
sobre la lluvia
Penitencia continua
de los deseos malintencionados
de tu raza maldita
mal encajá de la divina comedia
en tus redundantes lamentos
¡Ja! saltaora de puentes y cornisas
encarnación de la mama santa
dibujante de niños
Mal Agestá
los grados se empinan sobre ti
y tú debajo del árbol... pordiosera.
XII
Las lágrimas de mi vecina
viven
en el cerrojo de su puerta
puedo verlas bailando.
su cabeza estalla
en la ventana de su casa
puedo verla sangrando.
los ojos de mi vecina, buscan
en sus húmedas cuencas
puedo verlos escapando.
Ingrid Escobar Melio ,Santiago de Chile...Terapeuta ocupacional ,librera y poeta ,NO proviene de las aulas académicas , tallerista de Germán Carrasco y Dámaris Calderón ,invitada a festivales poéticos a lo largo del país , festival de arte penitenciario en Valparaíso , Matute poético en Iquique ,entre otros . antologada en páginas web , revistas y antologías poéticas como por ej Simpson 7 de la Sech, VaronA de calibrar ediciones , Santiago Locura y pánico de Santiago Ander .En el año 2015 lanza su 1er poemario,La Mal Agestá por Editorial Piedra y el año 2017 su 2do trabajo Lobotomía bajo el mismo sello editorial . Actualmente trabaja en su tercer libro.
El mejor encuentro
El mejor encuentro es el de no abandonarnos
El de pensar que todos los autobuses de la ciudad
No llegarán a tiempo en primavera ni en invierno
Y que nos dejarán esperando sin importarles nada
En un paradero donde la luna fallece
Allí estuvimos sin reconocernos en nadie
Mirándonos a los ojos eternamente muertos
Soñándonos fugazmente libres.
No pudimos nunca dejar las tumbas de la vida
Porque la agonía a veces suele ser placentera
El mejor encuentro es dejar pasar los años
El de acariciarse contra las paredes del recuerdo
Y colocar en cada grieta una risa para que no mueran.
Permitirme orbitar el perímetro del infierno
Sin dejar caer la imagen de tu cuerpo al agua
No habrá despedidas en los andenes del metro
Por donde ni tú ni yo dejamos rastros de felicidad
Fuimos el eco absurdo de los viejos vagones cantando
Un círculo que se encogía mientras más llorabas
Una historia sin fin mientras yo más escribía
El mejor encuentro es el de no encontrarse
El de pensar que ninguno de los dos estará desnudo
Para cuando los girasoles sean el centro del universo
Yo me quedaré sentado en una plaza esperando
Que el otoño haga caer poemas de los árboles
Y tú seguirás caminando ciegamente al paradero
Donde ningún autobús te llevará ni al edén ni al averno.
Y la noche entró por mis manos y mi boca
Había lágrimas en todo su cuarto
Un laberinto de puertas cansadas
Que se perdían en una ventana
Ella no sabía que yo conocía su camino
Menos que siempre terminaba perdido.
Las cortinas eran el telón de un gran teatro
Encontré algas y pájaros anidando en su cama
Luego; la noche entró por mis manos y mi boca
Y resbalé orando en su gruta que me esperaba.
Se me gastaron los labios de tanto beber vino
De descubrir océanos nocturnos enredados en su pelo
No había otro camino que el de la tempestad
Y cruzamos sin miedo el límite del humo en el espejo.
Cada uno murió en su trinchera
Había tantos duendes y hadas en su casa
Que yo no quería que el cuento acabara.
Mientras pienso en el Bing-Bang
Busco en tus ojos lo que nadie podrá ver
Y en tu mirada se fragua el tiempo de los espejos
/en que no aparecí.
Hoy te besé mientras pensaba en el Big-Bang
Y en la profundidad de un agujero negro
Un niño dormía esperando la creación del universo
Apagué todas las luces que no me dejaban verte
Oprimí una sombra contra mi pecho
Sangré las hojas del árbol cortado para mi ataúd
Sumé tu soledad con la mía
Y en nuestra cama estalló la muerte.
Miguel Angel Guajardo. Ingeniero en Ejecución Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana y Analista Químico de la Universidad de Santiago de Chile. De residencia en la comuna de La Florida. Fue alumno del taller dirigido por el poeta Floridor Pérez (Café Literario de Providencia). Ha siso incluido en diversas antologías, como: 3ᵃ Antología de poesía rayentrú, Muestra (anti) antológica de nuevas voces: Por si acaso alguién quiere llorar, además de ser publicado en la revista literaria de poesía Safo. Su obra ha sido premiada por el concurso literario “Escritores para Chile”, de la comuna de La Florida, con el primer lugar en poesía (2008 y 2011) y varias menciones honrosas. En Junio de 2018, publicó su primer libro “Mientras Pienso en el Big Bang” de la mano de la Editorial MAGO Editores.
Poemas seleccionados de los siguientes libros:
Mientras pienso en el Big Bang Miguel Angel Guajardo MAGO Editores, Santiago de Chile, 2018
Mal agestá / Mala gesta / Mal gestá, Ingrid Escobar Editorial Piedra
Santiago de Chile, 2015
Emmanuelle Le Cam
Poemas de “Deuils de mots et d'amours froides”, Ed. Rafael de Surtis, 2018
Traducción de Miguel Ángel Real
La main d'octobre saisit le cou
qu'elle broie de brumes et de crachin
ici s'étagent les souvenirs
nous vivons par eux grande espérance
le matin prochain sera glorieux
ici, les chats mordillent l'ennui, le font
disparaître, tandis que le dimanche
touche à sa fin et que je respire
en lenteur.
La mano de octubre atrapa el cuello
y lo tritura con brumas y llovizna
aquí se escalonan los recuerdos
vivimos por ellos gran esperanza
será gloriosa la próxima mañana
aquí, los gatos mordisquean el hastío, lo hacen
desaparecer, mientras el domingo
toca a su fin y yo respiro
en lentitud.
**
Servitude des membres endoloris
servitude — et sous le joug tu peines
à maintenir volonté, courage
les mets divins attendent
refroidissent dans un éther
très abstrait—
présente au monde, malgré tout
présente, tu demeures.
Servidumbre y miembros dolorosos
servidumbre -y bajo el yugo sufres
para mantener voluntad y coraje
esperan los manjares divinos
se enfrían en un éter
muy abstracto
presente en el mundo, pese a todo
presente, permaneces
**
Le poème
élargit l'espace
creuse des galeries
sous la peau
tandis que tu chuchotes
à l'oreille des chats
chansons d'apparat, de danse
voici venir le matin —
tu l'appelles de tes voeux
la nuit fut insomniaque
: fatigue pèse sur les épaules
et les genoux détruits chantent perdition.
El poema
ensancha el espacio
cava galerías
bajo la piel
mientras murmuras
al oído de los gatos
canciones de pompa y danza
aquí llega la mañana -
la llamas con toda tu alma
la noche fue un insomnio
: cansancio pesa sobre los hombros
y las rodillas destrozadas cantan perdición.
**
L'épaisseur
du jour d'octobre
laisse augurer d'un hiver
coupant, tranchant —
de lunes glaciales
penchées dans un ciel
sans espoir ni pardon
maintenant, allumer
tous les feux de bois
aux cheminées profondes
les laisser étendre leur
chaleur dans l'atmosphère
lourde.
La espesura
del día de octubre
augura un invierno
cortante, tajante -
de lunas glaciales
sin esperanza ni perdón
ahora, encender
todas las hogueras
en las chimeneas profundas
dejar que extiendan su
calor por la atmósfera
que pesa.
**
Une seule bougie dans la nuit
donne le ton
l'itinéraire n'est balisé que par
sa
lumière chiche
pourtant les dieux sont grands
qui ordonnent l'espace
dans la nuit lorientaise
la lueur vacille
nous sommes tous au monde
d'une différente manière
pourtant les livres éclairent
plus fort
pour ceux qui guettent au soir
je ne tremble pas
je décortique le lieu
il est présent
en
limpidité
et parle clair aux étoiles
de nos maux, de nos rêves
ainsi qu'ils se révèlent
Una sola vela en la noche
marca la pauta
itinerario balizado sólo
por su
luz escasa
pero los dioses son grandes
que ordenan el espacio
en la noche de Lorient
la luz vacila
estamos todos en el mundo
de diferente manera
pero los libros alumbran
más fuerte
para los que acechan de noche
yo no tiemblo
desmenuzo el lugar
está presente
en
limpidez
y le habla claro a las estrellas
de nuestros males, de nuestros sueños
tal y como se revelan.
Sinfonietta
Kenia García
La humedad de la rosa me despierta,
hace unos años planté un jardín de risas,
ver danzar los abedules me invita al rojo.
Un concierto de grillos,
imita a Mozart,
La luz vuela en busca de su polen.
Toc, toc...
Llaman a la puerta
¿Quién será?
La decisión es crucial
¿Qué va elegir usted?
Escanear al desconocido
o
escuchar la sinfonietta.
Lunes
Ladrando al día,
ladrón del tiempo.
Sonar a tromba el lunes.
El lunes.
Con su vida arrugada,
haciendo muecas en la calle,
queriéndose comunicar con todos.
A la inversa,
tenemos una ecuación.
Hace tiempo
los dioses se unieron,
clavaron su cuerpo en seis días.
Nadie apostó por el lunes.
Cabizbajo,
camina.
Cabizbajo alza la ceja,
toma el tren de regreso a casa.
Cabizbajo entra a la cama.
Cabizbajo,
se duerme,
cabizbajo,
se levanta.
Llena de humo los ojos del sol.
Cabizbajo,
arrulla al amanecer su canto.
Canta el silencio.
...Librela...
Libre de la libertad suspiro el aire.
Lleno de amarillo
Lleva sus pupilas.
¿Qué secretos transforma?
Coincidencia de gorrión.
Canta el viento.
La música del grillo
amenaza con soltar colores elevados.
El río desborda la neblina
tronando todo a su paso.
Una rama de luz
vuela a la distancia,
Con paso lento se acerca oscureciendo.
Grita la escalera
pide ser recorrida.
Lleva muchos lustros esperando
a que algún fantasma aparezca.
¿Me confundió con uno?
ha de ser así
por mi alma verde.
Agua de diez mil sabores
quiero ser tu charco.
Perdóname neoliberalismo
por no aceptar tu idea.
Quiera la lluvia
que mañana llueva...
Arrastre tu cuerpo
huya el espíritu
quede el esqueleto.
Sabré que existe
después y antes del tiempo.
Júzgame Mariana
humano
no soy.
CUANDO REGRESE A LUVINA
Mar De la Cruz
Ay Luvina ¡Cómo anhelo las palabras de mis muertos, el paseo por las nubes, la vista a lo lejos de la montaña al pie de nuestro caserío de tejas de barro negro!
Los colores de los rehiletes, el sarape de lana, el aroma almibarado de la Feria, tomado de la mano de mis padres.
Tus días de sol para poblar el valle y no solamente quemar huesos y gargantas.
Lugarcito escondido de paz donde cante corridos, antes que ser un laberinto de desolación.
Promesa de locura de artista, antes que esta avalancha de alucinaciones cercanas a la muerte.
Hubo arboles de madera con copas altas donde ahora hay cruces hechas de ramas secas sobre los cadáveres que guardas.
Todos me vieron crecer y fue su tiempo de irme lejos para “mejor vida” para perderme y no encontrarme; para llorar por los abandonados y saberme uno de ellos.
Extraño tu sitio y arrepentido he regresado a tus veredas que ahora son señuelo para carnada que conduce a tus soledades, al hartazgo de días repetidos, a la sed que no se sacia, al peligro de la extinción de tus aves de Paraíso que se burlan de tus habitantes envejecidos que no tienen alas, sólo piernas de barro, memorias del pasado.
Ahora mi gente se ha tornado gris, sobreviven entre rocas los únicos que se adaptan con caparazón y púas para quienes la belleza les fue estorbo.
perdieron la guerra,
quedaron ciegos, mancos,
apenas cuentan cómo era la vida
por estos sitios
de tanto doler, insensibles.
No estuve aquí para salvarte
Cuando quemaron tus manos
Cuando desollaron tu tierra
Que no tenía más tesoros que tus raíces
Que esa esperanza de futuro
Que nunca llegaría
Por la desgracia
De diezmarte, haciéndote tierra de nadie.
Se hicieron pedazos tus cantaros de yeso.
Ninguno cantará de ti más que la canción de la llorona.
No estuve para defenderte
Mientras te desangrabas.
Cuando volví a tu cementerio
ya era otro siglo
ya no estaba ninguno
El paisaje ha cambiando
Yo mismo soy un paria envejecido
que sucumbe ante los recuerdos
que tiene miedo
mientras cae la noche
y se escucha el silbido del viento.
LUGARES COMUNES
Después de tantas muertes
oscuridad en flor
flores en la oscuridad
silencios sin fin
cartas concluidas
viajes en espera
besos no deseados
caricias que se esfumaron
hormiguitas que perdieron el hogar
entre pompas de jabón
sabores de helado repetidos
películas de siempre
comida hasta el hartazgo
amigos que se fueron
amantes confundidos
telarañas que tapizaron
tardes aburridas
búsquedas sin sentido
mi más sentido pésame
mi más pesada soledad
soles, lluvias, febrero locos
Abril que nunca llegó
tus triunfos y mis derrotas
tus canciones para tantas
mis poemas sin compartir
El teatro cerrado
La comparsa anestesiada
La mulata de Córdoba
Sin vestido rojo
Otro otoño con inviernos
Océanos de improbabilidades
Palabras, tan solo palabras
Y la vida, mi vida
No eres mío
No soy tuya
Somos lo que somos
- dices laberíntico-
Y comprendo
Que peces de la misma charca
Confluimos en algún acuario
Lejos del trópico
Con miedo al cáncer
mientras la gangrena carcomía
La pupila dilatada
para no mirar
Mientras la abundancia
condenaba al gusto
a la simpleza.
El cuerpo sigue allí
El alma ausente
El espíritu indómito
Se retuerce
Pura realidad
Pura pantalla
De un sistema que vende
Al que nos vendemos
Perros hambrientos
Guardianes del destierro
Pasarán los años venideros
Ojalá no recoja por siempre
Esqueletos de estrellas.
(Esto queda entre Silvio, Sabina y yo)
Mar De la Cruz
FEMME FATALE
Se levanta a las tres de la madrugada y se da cuenta que está harta de las poses donde la perfección es la exigencia de la pantalla chica del barrio.
Se descubre musa enloquecida cual papalota atrapada en caja de cristal, reaccionaria ante los nichos que se construyen a vírgenes inmaculadas de La Concepción.
La curva de su espalda desnuda es la soledad de los gatos en manada detrás de una luna de papel.
Y se asoma a mirar la colección de estampitas de Doña Emilia, que tiene la manía de fotografiar instantes perennes de un mueble, una mesa, nuevos estantes para el armario, ordenando metros alrededor.
Sus manos se incendiaron con la luna, no fue poesía sino inmolación.
Las estalactitas tapizan los pies del peón que no tiene calzado doble y recorre la senda de todos los días, mientras se abra el portón y la valeriana dure.
En algún lugar del secadero hay una cascada que fluye y que posterga lágrimas exclusivas.
Mientras avanzan las horas, antes del amanecer con uñas afiladas se bordan pañuelos con iniciales de héroes anónimos.
Hay 6344 invitados y ningún miembro en línea